Centro Capacitación​ Dental RICARDO CASTOR
  • Inicio
  • Acerca de
    • RICARDO CASTOR CV
    • INSTALACIONES
  • NUESTRA META
  • FOTOS
    • TRABAJOS
    • CURSADAS
  • CURSOS
    • CURSOS 2020
    • COACHING TECNICA DENTAL
  • Contacto
  • ENCUESTA
  • BLOG

¿Qué es "pasividad" en prótesis fija dental?

12/24/2015

3 Comentarios

 
Según el diccionario, PASIVIDAD, es el sujeto que recibe la acción del agente, sin cooperar con ella, con pasividad, sin operación ni acción de su parte.

A partir de este concepto, muestro a continuación dos casos, en donde se pone en práctica la pasividad en prótesis fija y su objetivo.

Caso 1

pasividad protesis fija dental
Este caso por problemas periodontales y faltante de piezas del sector anterior, secolocó en posición vertical un atache para que actúe en forma pasiva. Este atache sirve para sujetar o fijar un sector a otro, de esta manera trabaja en forma individual el sector izquierdo y derecho. 
Este atache cumple dos funciones, 1ro. Evitar la soldadura y 2do. A través de este, se evita que se forme diastema entre los centrales, que se puede originar por interferencias no adecuadas en la oclusión y desoclusión.
​

Caso 2

pasividad coronas dentales
pasividad ataches dentales coronas porcelana
En este caso, los dos premolares sobre piezas dentarias naturales y un fantoche, tienen que estar unidos pasivamente con un molar implante-emergente y a su vez, contrarrestar la fuerza axial que se genera sobre los dientes naturales y su resiliencia (debido al ligamento periodontal), con el implante-emergente con su rigidez (debido a la oseointegración).
Por esta causa, se colocó el atache macho en la corona correspondiente al implante-emergente, y la hembra en el fantoche. Este sistema sujeta y guía el movimiento axial y evita que las fuerzas laterales hagan daño a las estructuras de soporte de los dientes e implante.
Publicaciones relacionadas:
3 Comentarios
Jorgelina Gomez link
2/9/2017 07:15:31 pm

Interesante trabajo.hago fijas y me interesa mucho

Responder
Erika Hildebrandt
2/10/2017 02:59:17 am

Excelente resolucion de los casos. Gracias por compartirlo!

Responder
Keyla Tijerino
2/10/2017 08:42:12 am

Me gustaría recibir información de mecánica dental....soy de Nicaragua

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Ricardo Castor TPD

    Archivos

    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Agosto 2016
    Abril 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todos
    Anatomía
    Ataches
    Carilla
    Cerámica
    Cerámica
    Circonio
    Color
    Combinada
    Encerado Diagnóstico
    Implantes Dentales
    Modelos
    Opaco
    Pasividad
    Provisorios
    Videos

    Fuente RSS

Inicio
Acerca de

Nuestra meta
Fotos
Cursos

Contacto
Novedades
Blog


Armenia 840 - Valentín Alsina- Buenos Aires -Argentina - C.P 1822
(54) (11) 4208 7171
​castorlab@gmail.com
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
ASESORADOS POR DENTURE SYSTEM
© COPYRIGHT 2017. Todos los derechos reservados.
  • Inicio
  • Acerca de
    • RICARDO CASTOR CV
    • INSTALACIONES
  • NUESTRA META
  • FOTOS
    • TRABAJOS
    • CURSADAS
  • CURSOS
    • CURSOS 2020
    • COACHING TECNICA DENTAL
  • Contacto
  • ENCUESTA
  • BLOG