Centro Capacitación​ Dental RICARDO CASTOR
  • Inicio
  • Acerca de
    • RICARDO CASTOR CV
    • INSTALACIONES
  • NUESTRA META
  • FOTOS
    • TRABAJOS
    • CURSADAS
  • CURSOS
    • CURSOS 2020
    • COACHING TECNICA DENTAL
  • Contacto
  • ENCUESTA
  • BLOG

Texturas internas, externas y maquillaje en cerámica dental

1/2/2017

0 Comentarios

 
En el siguiente video mostramos el desarrollo desde su inicio de la carga de cerámica y maquillaje de una estructura de cobalto cromo para una prótesis híbrida.
Se muestra el inicio con la colocació del bonder y opaco, pasando por los diferentes estratos de porcelana para activar las texturas internas y externas, hasta el maquillaje final con pigmentos para lograr la  carecterización requerida por el odontólogo.
0 Comentarios

¿Cómo realizar un buen opaco?

12/23/2015

0 Comentarios

 
La base fundamental para obtener un buen opaco y a posterior una correcta cerámica, es realizar un casquete metálico de óptima calidad tanto en su estructura, superficie y morfología.
Los pasos a seguir para la obtención de este casquete óptimo son:

1) Encerado 
2) Puesta en revestimiento 
3) Colado.  
4) Limpieza y acondicionado del metal para recibir el opaco con aire a presión y chorreado con óxido de aluminio, malla 60 (se utiliza esta malla para obtener retención mecánica en primera instancia en la aplicación del opaco)   
5) Limpiarlo con vapor y oxidar a 980° durante 5 minutos.
Para constatar si el metal esta en óptimas condiciones para recibir el opaco, hay que observar que no
se presenten en su estructura partículas de otro color. Ejemplo: blanca (resto de revestimiento), gris (metal de carburo tungsteno), amarillento blanco (revestimiento del crisol), o pueden ser de otro color.  Si no se eliminan estas partículas, generan burbujas a posterior o fallas en la adhesión del opaco. Volver a repetir los pasos 4 y 5  hasta que salga homogéneo el color del metal.    


Ojo! No tocar el metal con los dedos! esto genera grasitud, hay que repetir pasos 4 y 5.
Imagen
Metal recién colado

Leer más
0 Comentarios

¿Cómo se soluciona el "borde negro" del metal en la zona cervical?

12/21/2015

0 Comentarios

 
Gracias a todos por participar y dar su opinión! 

Un colega amigo comentó y preguntó en Facebook, como evitar el "borde negro"del casquete metálico, ilustrándolo en una foto correspondiente al artículo antes mencionado.
Imagen
Lo que están viendo en la foto, "Aplicación del Bonder" del artículo antes citado y que vuelvo a mostrar debajo, es la primera capa, luego hago la "Aplicación del Opaco", en el verán después de cocinado "Opaco terminado", que casi no se nota el"borde negro", pero tengan en cuenta que este es un casquete que a posterior se realizará cerámica adaptada sobre la zona vestíbulo-cervical, para evitar que se vea ese "borde negro", que realmente queda muy feo.
​

Leer más
0 Comentarios

    Autor

    Ricardo Castor TPD

    Archivos

    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Agosto 2016
    Abril 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todos
    Anatomía
    Ataches
    Carilla
    Cerámica
    Cerámica
    Circonio
    Color
    Combinada
    Encerado Diagnóstico
    Implantes Dentales
    Modelos
    Opaco
    Pasividad
    Provisorios
    Videos

    Fuente RSS

Inicio
Acerca de

Nuestra meta
Fotos
Cursos

Contacto
Novedades
Blog


Armenia 840 - Valentín Alsina- Buenos Aires -Argentina - C.P 1822
(54) (11) 4208 7171
​castorlab@gmail.com
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
ASESORADOS POR DENTURE SYSTEM
© COPYRIGHT 2017. Todos los derechos reservados.
  • Inicio
  • Acerca de
    • RICARDO CASTOR CV
    • INSTALACIONES
  • NUESTRA META
  • FOTOS
    • TRABAJOS
    • CURSADAS
  • CURSOS
    • CURSOS 2020
    • COACHING TECNICA DENTAL
  • Contacto
  • ENCUESTA
  • BLOG