Centro Capacitación​ Dental RICARDO CASTOR
  • Inicio
  • Acerca de
    • RICARDO CASTOR CV
    • INSTALACIONES
  • NUESTRA META
  • FOTOS
    • TRABAJOS
    • CURSADAS
  • CURSOS
    • CURSOS 2021
    • COACHING TECNICA DENTAL
  • Contacto
  • ENCUESTA
  • BLOG

Influencia de la LUZ sobre la Biomorfología y Bioestética de una corona cerámica

12/19/2016

0 Comentarios

 
​Este trabajo protético es para demostrar que, al realizarlo sea cual fuere la LUZ INCIDENTE y por acción de la, refracción, reflexión y transmisión, que actúan sobre las masas de la cerámica utilizadas para tal fin: opacos - fluorescentes - dentinas - translucidos - incisales - opales - transparentes.
Se puede lograr el color, IMITANDO a dientes naturales o del muestrario. Para su logro hay que hacer la cerámica a través de estratos, para activar en su debido momento (a través de la LUZ) las texturas internas y externas, todo este combo va a salir a la vista cuando realicemos ¡¡¡Temperatura de estabilización o pulido o auto glace o maquillaje + glace!!!
En este caso se usó. Zirconio Cercon HT Medium y cerámica Cercon Ceram Love color 3R 2.5 y 3M 1 
0 Comentarios

Morfología, oclusión y estética en cerámica sobre circonio

8/5/2016

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Preparación dentaria para CIRCONIO ¿Cómo debe ser?

12/15/2015

1 Comentario

 
En toda preparación dentaria para recibir una restauración rígida total, laplanimetría y espacios necesarios son fundamentales para un resultado funcional y estético óptimo.
Las nuevas coronas de circonio-cerámica, no escapan a estas necesidadescomo cualquier otro tipo de corona dental que se realiza en diferentes materiales.

Una de las consideraciones a tener en cuenta sobre el circonio, es la imposibilidad de ser grabado y acondicionado para lograr su adhesión en el tejido dental como en otras coronas de cerámica pura, como las de disilicato de litio.
Por este motivo, el ajuste del casquete-núcleo debe ser muy preciso, ya que de esto dependerá su retención y sellado sobre la preparación dentaria.
Hoy en día existen varios sistemas Cad Cam que nos ofrecen las distintas compañías dentales, gracias a esta competencia nos favorecemos con la calidad de sus productos, su diseño virtual, su precisión en el fresado, sinterizado y ajuste final.
Al encontrarnos  con diferentes sistemas de circonio, es conveniente que el Odontólogo antes de hacer la preparación dentaria, se asesore que tipos de CIRCONIO utiliza su Técnico Dental.

Existen diferentes tipos de circonios que se pueden dividir dependiendo de:

Su color y translucidez:
  • Opacos blanco o color: Se pueden utilizar sobre preparaciones dentarias con pernos metálicos, pigmentadas u oscurecidas.  También se puede utilizar sobre pilares (emergentes) de implantes metálicos.
  • Translucidos: Se utilizan sobre dientes vitales o no vitales con pernos estéticos o emergentes de circonio.
​
Su dureza y resistencia:

Hay distintos circonios en el mercado y no todos son iguales en su propiedades, estos pueden variar en su calidad, dureza y resistencia.  Dependiendo de esta diferencia puede producirse modificaciones en la dureza debido a las cocciones de la cerámica o su envejecimiento en el medio bucal, puede variar de1200 MPa a 900 MPa, por consiguiente puede existir problemas sobre el circonio-cerámica.

El casquete de circonio para tener una resistencia ideal debe tener un espesor mínimo de 0,5 mm.

 ¿Cómo debe ser la preparación dentaria para circonio?
  • Anatómica
  • Espesores mínimos ideales de: Circonio traslucido desgaste de 1 mm zona cervical y 1,5 mm resto preparación.  Circonio Opaco 1,2 mm zona cervical y 1,2 a 2,5 mm resto de la preparación.
  • Terminación en la zona cervical: Hombro recto con ángulo interno redondeado, Chanfer redondeado u Hombro recto con ángulo interno redondeado + bisel (al tener alta resistencia, es posible realizar una terminación en bisel, terminación que no es posible en otros tipos de coronas de cerámica pura).  En toda terminación dentaria es muy importante la eliminación de los cristales del esmalte del borde cabo para dar un ajuste óptimo.
Imagen
Imagen
1 Comentario

    Autor

    Ricardo Castor TPD

    Archivos

    Noviembre 2017
    Septiembre 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Agosto 2016
    Abril 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todos
    Anatomía
    Ataches
    Carilla
    Cerámica
    Cerámica
    Circonio
    Color
    Combinada
    Encerado Diagnóstico
    Implantes Dentales
    Modelos
    Opaco
    Pasividad
    Provisorios
    Videos

    Fuente RSS

Inicio
Acerca de

Nuestra meta
Fotos
Cursos

Contacto
Novedades
Blog


Armenia 840 - Valentín Alsina- Buenos Aires -Argentina - C.P 1822
(54) (11) 4208 7171
​castorlab@gmail.com
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
ASESORADOS POR DENTURE SYSTEM
© COPYRIGHT 2017. Todos los derechos reservados.
  • Inicio
  • Acerca de
    • RICARDO CASTOR CV
    • INSTALACIONES
  • NUESTRA META
  • FOTOS
    • TRABAJOS
    • CURSADAS
  • CURSOS
    • CURSOS 2021
    • COACHING TECNICA DENTAL
  • Contacto
  • ENCUESTA
  • BLOG