Sigo exponiendo otra caso sobre "pasividad" en prótesis fija dental. Te recomendamos que visites ¿Qué es "pasividad" en prótesis fija? en donde se muestran dos casos anteriores sobre este mismo tema. Haz clic aquí para modificar.Este caso (3) se encuentra realizado sobre implantes dentales con hexágonos externos, los emergentes son calcinables con anillos de Pl-Ir, estos se paralelizaron con acrílico auto-curado de baja contracción y se fresaron con una fresa de 4°. Se coló en oro tipo lV y se fresó nuevamente con una fresa de 4°, sobre ellos se realizó casquetes con técnica de adapta y se selló el área cervical con acrílico auto-curado de baja contracción. La estructura de unión entre ellos esta realizada con acrílico auto-curado de baja contracción, la forma de los fantoches se realizó con ceras pre-formadas y se colocó un atache tipo tubo entre los dos centrales para tener precisión y PASIVIDAD entre el sector izquierdo y derecho. El colado de la supra estructura se realizo en cromo níquel, sobre ella se realizó la cerámica y a posterior acrílico termo-curado rosa para caracterizar la encía.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |